¿Qué es la estructura en la ingeniería civil?
- gpoiec1
- 5 jul. 2024
- 1 Min. de lectura
En la ingeniería civil, se considera a una estructura como un conjunto de elementos unidos entre sí que forman un sistema capaz de soportar las fuerzas que actúan sobre él. Pero además ¿Cuales son sus principales funciones? lo veremos en este artículo.
Las estructuras son diseñadas por ingenieros estructuristas para resistir cargas y asegurar la estabilidad y seguridad de las edificaciones y otras construcciones.

Las 3 principales funciones de una estructura en la ingeniería civil son:
1.- Soportar cargas
Las estructuras son sometidas a cargas y deben ser capaces de soportarlas por una lado tenemos cargas permanentes (como el peso de la propia estructura) y cargas variables (como el sismo, viento, la nieve, o el tránsito).
2.- Transmitir cargas:
Las fuerzas deben ser transmitidas de manera eficiente desde los puntos de aplicación hasta los puntos de apoyo.
3.- Proveer rigidez y estabilidad:
Una estructura debe ser capaz para mantener su forma y resistir cargas sin colapsar ni deformarse excesivamente. Implica la resistencia a deformaciones y la capacidad de soportar cargas permanentes y temporales sin riesgo de fallo, garantizando seguridad y durabilidad a lo largo del tiempo.
Lo anterior es lo mas básico pero en los diferentes articulos iremos viendo casa uno con mas detalles
Las estructuras en la ingeniería civil incluyen diversos tipos, tales como edificios, puentes, torres, arcos y cables.
Comentarios